Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Departamento de Biología
noticia

Sobre frugívoros y dispersión de semillas 25 octubre 2023

Sobre frugívoros y dispersión de semillas

Enhorabuena a Juan Pedro González Varo y sus colaboradores por su reciente artículo publicado en PNAS sobre la dispersión de semillas por animales frugívoros. Esta dispersión es importante para las plantas que viven en paisajes fragmentados, donde los bosques suelen estar rodeados por una matriz deforestada de campos agrícolas y pastizales. El estudio  revela cambios en la composición de especies de frugívoros entre bosques y áreas deforestadas de paisajes europeos con consecuencias en cascada para la composición de las comunidades de plantas que dispersan. Los animales frugívoros que dispersan semillas en áreas deforestadas son en promedio más grandes y móviles, y tienden a dispersar plantas más altas, con semillas más grandes y períodos de fructificación más tardíos que las dispersadas en el bosque. Los hallazgos revelan una dispersión complementaria de semillas a través de hábitats y sugieren un alto potencial para la recuperación forestal espontánea de tierras agrícolas no manejadas.