Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Departamento de Biología
noticia

Presentación de proyectos del Plan Complementario de Ciencias Marinas de Andalucía 30 abril 2024

Presentación de proyectos del Plan Complementario de Ciencias Marinas de Andalucía

En el marco de las actividades organizadas durante la Semana de los Océanos y del Medio Ambiente (SOMA) celebrada en Puerto Real el pasado 26 de abril, se presentaron algunos proyectos de I+D+i del Plan Complementario de Ciencias Marinas liderados por investigadores del Departamento: CAMACLA, PHYTOWELFISH, Monitorización del secuestro carbono, la biodiversidad y cambio climático en marismas costeras, GIBMAR-BB o COPLA. Aquí os presentamos imágenes de dos de las presentaciones.

Tanto el proyecto “Aplicación de nutracéuticos fitogenéticos en acuicultura para mejorar el bienestar animal y la calidad de la carne PHYTOWELFISH (PCM_00029) como el proyecto Investigación sobre el cultivo y aplicaciones de una macroalga autóctona: Cladosiphon sp. CAMACLA (PCM000_13) son proyectos cofinanciados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.