Combinación de agentes estresantes (COMBISTRESS): el próximo reto para los peces de acuicultura 20 diciembre 2024
Investigadores del Grupo PAIDI Fisiología y Patología en Acuicultura (RMN-216) del Departamento participan en el Proyecto “Combinación de agentes estresantes: el próximo reto para los peces de acuicultura (COMBISTRESS)” financiado por la Agencia Estatal de Investigación dentro de la convocatoria 2023 de «Proyectos de I+D+i» en el marco de los programas estatales de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema de I+D+i y de I+D+i orientada a los retos de la sociedad.
En este proyecto se pretende valorar si el estado de salud, la productividad y el rendimiento de los peces en instalaciones acuícolas artificiales pueden verse afectados por el efecto combinado de un aumento en la temperatura del agua, la alta densidad de individuos y la exposición crónica a nanoplásticos. Los dos primeros constituyen agentes estresantes habituales en la práctica de la acuicultura. Los nanoplásticos, considerados como contaminantes emergentes, pueden actuar como disruptores endocrinos e interferir con el metabolismo de lípidos, alterando la disponibilidad de recursos energéticos, los mecanismos de defensa celular y el rendimiento general de los peces, lo que en última instancia puede afectar a la calidad del producto final. De ahí que en el proyecto COMBISTRESS se pretenda evaluar tanto la capacidad de respuesta de los ejes neuroendocrinos implicados en la respuesta al estrés, la gestión metabólica de los recursos energéticos y la regulación osmótica, como también la dinámica de la activación inmunitaria en los órganos linfoides primarios, secundarios y en los tejidos mucosos implicados en la respuesta inflamatoria.
Puedes leer más información sobre el proyecto pinchando aquí.